viernes, 18 de noviembre de 2016

Mejor Hosting en Mexico en el 2017

Hoy Hablaremos de las empresas en Mexico que mejor servicio de hosting ofrecen a sus clientes por sus precios, características, atención, etc.. así que nos preguntamos cual sera el Mejor Hosting en Mexico en el 2017 ? así que acompañanos a descubrirlo y comienza ya con tus proyectos en Internet para publicitarte, trabajo, simple hobbie o pasión, o cualquiera que sea la razón para comenzar en esto, igual si ya tienes tu proveedor y quieres cambiar de hosting ya que el que tienes te deja offline seguido o te trata como no te mereces sigue leyendo, seguro encontraras otras opciones que estén a la altura de tus necesidades, vamos ya 😉


Hoy Veremos:


Antes que nada..


Antes de comenzar quiero aclarar que este articulo es una simple opinión de lo que es el mejor hosting en mexico, si bien he probado varios de los mas conocidos en este articulo no me baso en algún “estudio detallado” realizado por una “mega empresa de estudios detallados” 😀 pero si debo decir que he estado con la mayoría de los principales proveedores de hosting en mexico y he pasado desde malos tratos hasta fallas graves en sus datacenters, intrusiones, caídas de los servidores, dadas de baja por “exceso de uso de CPU” y demás cosas extrañas 😕 Así que llego la hora de dar mi opinión, pero eso solo eso, solo una opinión aunque a fin de cuentas a todos los que buscan un buen hosting solo quieren eso.. Opiniones Reales de Personas Reales y no “estudios detallados” por una empresa X o Y, aunque si eres de estos últimos pues ya sabes 😉


Ya Tienes tu Dominio?


Te recomiendo ampliamente que registres, compres y administres tu nombre de dominio en GoDaddy, la cual es la empresa a nivel mundial numero 1 de registros de dominios en Internet, es muy buena y tiene muy buenos precios 😀 ( también ofrece alojamiento web ). Simplemente ve a GoDaddy y comprueba que el dominio que quieres esta disponible, si lo esta, cómpralo y sino esta disponible intenta otras variaciones 😉


Que Tomar en Cuenta en un Hosting?


Llego el Momento de barajear opciones y elegir el mejor proveedor de hosting para tu proyecto, que este de acuerdo a tus necesidades técnicas y de precio, pero y que factores debo tomar en cuenta para decantarme por uno u otro? 😕


Elegir el mejor Hosting en Mexico en el 2017 puede ser simple o un poco mas complicado de acuerdo a tus necesidades, es importante conocer que es lo que quieres realizar y lo que tu proyecto requerira, Básicamente debes tomar en cuenta los siguientes Factores y asi elegir lo que para ti sera el mejor hosting en mexico..


EL precio es algo que no hay que recordartelo, seguro que es lo primero que pensaste 😀 y estas en tu derecho de pensarlo primero, aunque para ser objetivos los planes de hosting actuales no son caros y existen para todos los presupuestos. Otro Factor a tener en cuenta es algo conocido como Uptime, esto es el porcentaje de tiempo garantizado que tu proyecto estará accesible en Internet, es difícil que tu proyecto este completamente disponible en Internet, cuestiones de mantenimiento y problemas de todo tipo pueden afectar a tu proyecto web, generalmente sera para un buen proveedor de hosting un porcentaje entre 97% a 99% 😀 Los Programas y Servicios que te ofrece un hosting también son para tomar en cuenta ( php, mysql, wordpress, drupal, Apache y demas.. ). El Panel de Administracion es algo que muchos no toman en cuenta pero que juega un papel importante a la hora de administrar tus servicios en tu hosting, te ofrece estadísticas, administración de archivos y directorios, administración de cuentas de correo, base de datos, ftp, subdominios.. en fin, todo tipo de administración, te facilita la vida 😀 CPanel es un gran Panel de Administración.


Ahora pasamos a algunas características un poco diferentes que debes tomar en cuenta, el ancho de banda asignado a tu cuenta es importante ya que es la cantidad de uso de datos que tu proyecto web podrá “gastar”, cada que una persona entra a tu web “gasta” un poco de este recurso así que sabrás la importancia de esta característica. El espacio en Disco es otro valor que debes chechar, todos sabemos lo que significa el espacio en disco ( seguro que sufres de falta de espacio en tu PC 😀 ) y tu debes preguntarte si tu proyecto web abarcara ese espacio, mas, menos.. También tendrás que decidir si quieres un servidor con sistema operativo linux o windows, los servidores en linux son mas baratos que los servidores windows ( por obvias razones 😀 ) pero debes de pensar una vez mas si tu proyecto necesitara tecnologías que únicamente corren en servidores con Windows como ASP.NET, Access, etc.. Necesitas un Hosting Compartido o Dedicado? La mayoría de los proyectos recién comenzados bastaran con uno compartido y poco a poco si el proyecto crece tal vez consideraras la opción de contratar uno dedicado ( hosting compartido compartes la PC con otros usuarios, hosting dedicado tienes la PC para ti sólito 😉 ) obviamente la opción de un hosting compartido es mucho mas barato que uno para ti solo. También puedes estar interesado en comprobar que tenga Respaldos Automáticos de tu información para no perder por alguna extraña razón toda tu información. Revisa que el hosting que te llama tanto la atención tenga un Soporte Tecnico funcional, que te digan que te atiendan por chat en un horario y sistema de tickets/teléfono las 24 horas, a veces es algo que no importa en el momento pero que sin duda lo vas a necesitar y no necesariamente por que vaya a fallar y tengas un modo de decirles hasta de lo que se van a morir 😀 sino porque pasaran muchas cosas “normales” en las que necesitaras tener una manera fácil de comunicarte con tu proveedor de hosting. Por ultimo un consejo Final 😉 antes de irte por cualquier opción que eligas vete a Google y busca opiniones de usuarios que hayas contratado ese proveedor, mira que te encuentras con cada cosa e igual y te hacen cambiar de idea.


El Mejor Hosting en Mexico en el 2017


Como te dije antes lo mejor es administrar tu nombre de dominio con GoDaddy y si lo deseas tus certificados SSL en méxico también con Godaddy, aparte tu hosting con tu proveedor de hosting, pero y entonces cual sera el mejor hosting en Mexico en el 2017? Cual Recomiendas?


Si bien hay varios candidatos para mejor hosting en mexico yo me quedo con Digital Server, tengo tiempo de trabajar con este proveedor de hosting en varios proyectos y al día de hoy es mi hosting actual para este blog, la verdad ofrece un muy buen soporte técnico en varios idiomas, entre ellos el español, y sus instalaciones son de primera, su paquete de web hosting ofrece un equilibrio entre precio/calidad respetando tu bolsillo y tus requerimientos. Si Bien podría poner aquí todas las características lo veo como un desperdicio cuando puedes ir a la web y checar la información actualizada y sus promociones.


Mejor hosting en Mexico este 2015
 

Para conocer sus promociones, precios y características checalo de primera mano en su web, no tiene caso que te lo ponga aqui y luego cambien yum igual te digo que tienes un buen servicio garantizado con ellos, pruebalo y haz tu propia opinión para que te convenzas de su calidad, ademas tiene muchas formas de pago que es lo que a veces se complica un poco, tiene también dominio gratis! , hosting vps, planes reseller, radio en linea y mas.



Sino sabes como contratar con DigitalServer puedes echarle un vistazo a una parte de mi guia para hacer un blog donde lo explico.


¿Como contratar con Digitalserver?





Recuerda: Al hacer tu pago deberás enviar una foto/imagen de tu comprobante de pago mediante un Ticket a través de tu cuenta.


Actualizacion: Me he cambiado de hosting con el proveedor que menciono en la siguiente recomendación pero ambos son muy buenos.



¿No te Convenció? Te tengo otra alternativa…


Una gran solución para los que buscan un hosting web de calidad profesional para proyectos serios y donde no pueden darse el lujo de que falle es WebEmpresa.com, ademas de que cuentan con un soporte tecnico que dejame decirte – es el mejor soporte tecnico – que he tenido la suerte de conocer, son especialistas en wordpress y joomla por si planeas realizar un proyecto con estas plataforma no tienes ni que pensarlo dos veces.


Tienen tecnologia de discos duros SSD los cuales son mucho mas rapidos que los tradicionales los cuales hacen que tu web vuele, te optimizan las imagenes sin costo alguno para mejorar la velocidad ( a mi me mejoraron las imagenes de 500 mg a 230 mg!), tienen herramientas de migracion para facilitarnos el proceso si venimos de otra web y en general este proceso es simple y bastante rapido.


Yo me he pasado con ellos hace un tiempo y la verdad es que lo hice por que era el salto de calidad que me faltaba para mi crecimiento online, mi web esta mejor que nunca y ha valido la pena cada centavo pagado a este proveedor de hosting.


mejor hosting en mexico webempresa
 Ir a webempresa a contratar el mejor hosting


¿No te Convencio? Te tengo otra alternativa más…


Dominio-y-hosting.com te ofrece planes variados para cualquier presupuesto y necesidad, ademas de ofrecer hosting web también encontramos constructor web, correo electrónico corporativo, ssl y mas. Ya dentro de su servicio de hosting se ofrece hosting linux, windows o especial para wordpress dependiendo de las necesidades de cada proyecto, por ejemplo si queremos un hosting linux nos ofrece los siguientes planes de hospedaje web pensados en diferentes requerimientos y presupuestos:


El proceso de contratación es bastante sencillo, a continuación te dejo un video de como hacerlo..


Algunas opciones de hosting en México son:

las cuales son buenas opciones también.


También te pudiera interesar un CDN para mejorar la velocidad de tu sitio, puedes revisar MaxCDN.


Ahora que ya hablamos sobre #elmejorhostingenmexico sin mas por el momento me despido 🙂 recuerda darnos un +1 al Articulo y al Blog arriba en la barra o tambien sigue el blog, apoyanos en Redes Sociales, tienes otro candidato para mejor hosting en Mexico en el 2017? tienes alguna opinion o comentario? ya sabes que puedes hacerlo 😀



Recuerda que ya sea que eligas a Digital Server, PueblaHost, Webempresa o Dominio-y-Hosting.com siempre puedes postear aquí tus preguntas y con todo gusto te ayudare y así ayudamos a otros a aclarar su dudas.



Mejor hosting en Mexico en el 2015



Mejor Hosting en Mexico en el 2017

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Vender mis servicios por internet ¿Cómo?

¿Necesitas un dinero extra? ¿Ofreces servicios profesionales? Si ofreces algun tipo de servicio y necesitas un poco de dinero extra hoy te muestro como logré vender mis servicios por Internet y como igualmente tú puedes hacerlo, todo de manera muy fácil y profesional. Sin importar si eres programador, diseñador gráfico, abogado, contador, entrenador personal, incluso dar tutorias sobre alguna materia, etc. entonces puedes estar ganando dinero por internet hoy, ¿Te animas?



Actualmente en esta era de la información donde vivimos es fundamental tener presencia en internet, ya hemos hablado sobre la importancia de crear tu marca personal en Internet, y si a esto agregamos la crisis economica que se vive en algunos paises o la situación de pobreza que padecen muchas personas entonces no podemos darnos el lujo de dejar pasar la oportunidad de tener un ingreso extra al trabajo cotidiano.


Beneficios de vender mis servicios por Internet


Una excelente forma de obtener ingresos extras es vender tus servicios profesionales por Internet en tu tiempo libre, algunas de las ventajas de esto son:


  • Flexibilidad de horario.
    • No tienes un horario que seguir, puedes trabajar cuando tengas el tiempo o las ganas.


  • Flexibilidad de lugar.
    • No tienes que estar atado a un lugar para poder ganar dinero, puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa o incluso de viaje.


  • Trabajas justo lo que quieres trabajar.
    • Unicamente trabajas cuando quieras trabajar, eres libre de trabajar cuando asi lo quieras o necesites. Tambien podrás ganar el dinero que quieras ganar segun el tiempo que quieras trabajar.


  • Mayores ingresos.
    • Al ser tu propio jefe, el 100% del pago de tus clientes es para ti lo que antes cuando trabajabas para una empresa no ocurria, podrías trabajar como loco en un proyecto de 100 mil dolares y unicamente ganar unos cuantos en tu quincena.


¿Como puedo vender mis servicios por Internet?


Crear un sitio web


La mejor forma de vender tus servicios por internet que te puedo recomendar, hay decenas pero menos eficientes, es crear tu sitio web.


Puedes hacerlo tu mismo contratando un hospedaje web para tu pagina y montando WordPress fácilmente o puedes contratar a un programador freelance como yo :P.


La diferencia de vender mis servicios por Internet con un sitio web ha sido bestialmente mejor a que si vendiera mis servicios en paginas donde se anuncia freelance de tu profesión ya que hay miles y diferenciarte te costará mucho.


Los beneficios de tener un sitio web de promoción son:


  • Mayor visibilidad
    • Un sitio web te ofrece el ser encontrado más facilmente en Internet que estar en un sitio donde hay otros 10 mil curriculums.


  • Mayor prestigio
    • Tener tu sitio en Internet te separá de la competencia y te da un plus a tu marca.


  • Modificable
    • Si estuvieras registrado en un sitio que no es tuyo entonces no podrías publicar toda la información que quisieras, incluso algunos sitios cobran por destacarte de los otros o por darte mas espacio de visibilidad.


  • Portafolio
    • Al tener tu sitio web tu puedes subir tus trabajos, recomendaciones de clientes o informacion de tu talento, puedes actualizar esta información cada que tu asi lo quieras facilmente.


  • Contacto
    • Obtendras mayores contactos de posibles clientes interesados en tus servicios.


Prepara tu cartera


Necesitarás un numero de cuenta bancaria donde los clientes podrán realizarte tus pagos por tus servicios, recuerda que al estar promocionado en Internet dificilmente podrás recibir el efectivo de mano a mano asi que preparate para esta situación.


Tambien podrás crearte una cuenta de paypal para trabajarla en conjunto con la cuenta bancaria o en lugar de. Yo te recomiendo que tengas ambas cuentas para ofrecer a tus clientes mas formas de pago.


Recuerda que probablemente tambien necesitarás emitir factura por tus servicios.


Ofrece una plataforma de clientes


Un buen plus es ofrecer una plataforma de clientes a tus usuarios donde ellos pueden estar al tanto de su proyecto o servicio, levantar tickets de soporte, ver notas de venta, pagos realizados, reportar errores en sus proyectos (en caso de), etc.


 como vender mis servicios por internet jonathan melgoza 2


 


Además de eso donde tu puedas administrar los proyectos de todos tus clientes, consultar pagos y adeudos, avances y retrasos, tickets de soporte, y mucho más.


 como vender mis servicios por internet jonathan melgoza 2


El CRM que yo utilizo en mi portal de clientes es un script que adquirí hace un tiempo ya en codecanyon y que me ha resultado bastante útil para administrar mis proyectos, su nombre es Freelance Dashboard con un precio de $45 USD.


Asi que ya lo sabes, si deseas un dinero extra y como yo, ofrecer mis servicios por Internet, no esperes más y comienza hoy mismo!


Hasta pronto!


 



Vender mis servicios por internet ¿Cómo?

martes, 15 de noviembre de 2016

Promocion de hosting - Black Friday / Buen Fin 2016

Hoy te traigo una excelente promocion de hosting para este Black Friday o Buen Fin 2016! Se trata de una super promocion de hospedaje web para que comiences el 2017 con tu proyecto en Internet y no pongas más pretextos, todo gracias al siguiente proveedor de hosting.



Sin duda alguna cada vez es mas importante tener presencia en Internet para casi cualquier proposito, ya sea promocion, marca personal, portafolio en linea, vender servicios o productos, etc. Asi que si no tienes un sitio web personal o para tu empresa simplemente estas dejando ir muchas oportunidades.


Una de las mejores opciones de hosting en español es sin lugar a dudas WebEmpresa.com, quien acostumbra tratar muy bien a sus clientes y tiro la casa por la ventana con un excelente 30% de descuento en sus planes de hosting wordpress!


Asi sus planes de hosting quedan de la siguiente manera:


promocion de hosting black friday buen fin 2016


Cabe recordar que esta promocion de hosting unicamente es válido del 25 al 28 de Noviembre de este año asi que date prisa a contratar un hosting en oferta que realmente vale la pena por, entre otras cosas:


  • Excelente calidad de hosting

  • Soporte técnico de primera

  • Especialistas

  • Hosting extremadamente veloz

WebEmpresa tiene todas las caracteristicas que hacen de un proveedor de hosting uno de los mejores:


  • Instalaciones ilimitadas de wordpress

  • Tiempo uptime garantizado del 99,9%

  • Discos SSD

  • Optimizador de imagenes

  • Seguridad anti-hackeo

  • Direcciones de email ilimitadas

  • Bases de datos ilimitadas

  • 1 Dominio gratis!

Ir a la pagina de webempresa.com


Si aun no cuentas con tu sitio web en Internet realmente es por que no quieres, aprovecha la oportunidad de comenzar con tu proyecto web y comenzar el 2017 con el pie derecho.


Cualquier duda sobre el proceso de creación de tu proyecto web ya sabes que estoy aquí para ayudarte en cualquier cosa que necesites.


Saludos y ten un excelente black friday o buen fin con esta promocion de hosting!



Promocion de hosting - Black Friday / Buen Fin 2016

viernes, 11 de noviembre de 2016

Comunicacion javascript php y viceversa

Muchos de los programadores web que van comenzando tienen problemas con entender el concepto de lenguajes de programacion del lado del cliente y lenguajes del lado del servidor, esto ocasiona que se frustren al intentar realizar una comunicacion javascript php de informacion y viceversa. Hoy te explico sobre el concepto de cliente y servidor además de explicarte como puedes pasar informacion entre un lenguaje y otro.



Seguramente te has encontrado en la situacion en que necesitas pasar informacion que introduce el cliente (lenguaje del lado del cliente como javascript) al servidor (lenguaje del lado del servidor como php) para ser procesada y obtener una respuesta.


Hoy vamos a tocar el concepto de cliente – servidor y los lenguajes de programacion para cada lado, al final del articulo podrás ser capaz de:


  • Identificar que es un lenguaje del lado del cliente

  • Identificar que es un lenguaje del lado del servidor

  • Como funcionan las peticiones http

  • Como puedes realizar la comunicacion javascript php y viceversa

La comunicacion javascript php la realizaremos con php obviamente y la parte de javascript con su librería jQuery, la misma con la que puedes validar formularios en tu pagina, crear popups fácilmente o incluso realizar un completo sistema de ventanas al estilo windows.


Lenguajes del lado del cliente vs lenguajes del lado del servidor


En el mundo del desarrollo web siempre tenemos 2 jugadores: el cliente y el servidor.


El servidor se encarga de, como su nombre lo indica, servir contenido a todos los clientes que lo soliciten.


El cliente se encarga de realizar las peticiones al servidor para obtener un contenido mediante un navegador web.


Hasta aqui fácil, ¿no?


Aun así te dejo un ejemplo del proceso de una petición a un servidor.


  • Un usuario abre su navegador (cliente) y escribe en la barra de direcciones http://jonathanmelgoza.com/blog/.

  • Presiona enter y el navegador envia una peticion al servidor donde esta la pagina http://jonathanmelgoza.com.

  • El servidor se encuentra escuchando por peticiones por parte de los clientes.

  • El servidor envia la pagina que el cliente solicita, ademas de informacion meta llamada headers.

  • El cliente renderiza la informacion de la pagina para que el usuario la disfrute.

Ahora, ¿Que son los lenguajes del lado del cliente y del lado del servidor?


Pues fácil! Los lenguajes del lado del servidor son los que se ejecutan en el servidor y los lenguajes del lado del cliente son los que se ejecutan en el navegador.


Algunos lenguajes del lado del servidor son php, asp, python, c#, c++, vb, etc.


Algunos lenguajes del lado del cliente son html, css, javascript (o sus librerias como jQuery).


Pero, ¿Es posible pasar informacion de un lado a otro?


El problema de la comunicacion javascript php


Son frecuentes las busquedas en internet o las veces que me preguntan lo mismo: ¿como pasar este arreglo de javascript a php? ¿Como meto codigo php dentro del javascript? y muchas más.


Ya que conocemos este funcionamiento básico entonces podemos abordar mas claramente el problema que representa para los programadores web que van comenzando e intentan comunicar codigo de javascript con codigo de php como si todo se ejecutara en el mismo lado.


La realidad es que es posible hacerlo, de hecho es algo que se necesita hacer constantemente en cualquier proyecto web.


Lo que se tiene que hacer es separa el codigo php y realizar peticiones de ese codigo dentro de javascript (o jquery), mandarle la información a ese otro archivo php (que se ejecutara del lado del servidor) y obtener una respuesta para ser utilizada en tiempo real en nuestro codigo javascript ( lado del cliente).


Todo esto lo haremos:


  • Separando el codigo php en otro documento.

  • Realizando peticiones desde javascript a estos documentos php.

Como dijimos antes, lo haremos mediante la librería de javascript jQuery.


jQuery nos permite realizar peticiones http a cualquier pagina, mandarle informacion y esperar por la respuesta.


Estas peticiones pueden ser POST o GET, sino sabes la que son o la diferencia entre ambas entonces te dejo un articulo que habla sobre POST vs GET.


Ejemplo de comunicacion javascript php y viceversa


Antes que nada comentarte que en este ejemplo utilizaremos el metodo post de jQuery.


Veamos un ejemplo simple en el que deseamos enviar un mail cada que ocurra un error en nuestro sistema.


Necesitamos realizar una tarea en tiempo real que involucra utilizar codigo php para enviar un mail, esto es tarea del servidor.


$.post("debug/sendError.php",
msj:msj_error
).done(function(data)
if(data.equals("OK"))
swal(
html: 'Un email de soporte se ha enviado a EasyCodigo.',
type: 'warning',
);

});

Tenemos nuestra variable msj_error en javascript la cual contiene informacion del error a enviar por email, la funcionalidad php del lado del servidor se encuentra separada en el archivo debug/sendError.php, y una vez realizada la peticion se obtiene la respuesta de dicho codigo php para saber si se ha enviado el mail o no.


Mientras el codigo php que tenemos separado es un simple codigo php que envia un mail e inprime un “OK” si todo va bien.


<?php
$msj = $_POST["msj"];

$to = "jonathan@correo.com";
$subject = "Error detectado en sistema";
$txt = $msj;
$headers = "From: soporte@correo.com" . "\r\n" . "CC: otrocorreo@correo.com";

if(mail($to,$subject,$txt,$headers))
echo "OK";

?>

De esta forma logramos procesar informacion que ocurre en tiempo real con el usuario de nuestro sistema que requiere procesarse en codigo php del lado del servidor como lo es enviar un mail, asi como obtener informacion de vuelta, en este caso un simple “OK” pero puede ser cualquier tipo de informacion, incluso un arreglo.


Para mandar arreglos javascript a php y allá convertirlos a arreglos php simplemente debemos tomar en cuenta las siguientes funciones y hacer uso de JSON:


  • Convertir un arreglo javascript a String JSON con:

JSON.stringify(tuarreglo)

  • Convertir un String JSON a arreglo en javascript con:

JSON.parse(stringJSON);

  • Convertir un arreglo php a String JSON con:

json_encode(arreglophp);

  • Convertir un String JSON a arreglo en php con:

json_decode(stringJSON);

Espero que te quéde claro y ya sabes, cualquier duda me puedes dejar un comentario.


Saludos!


 


 



Comunicacion javascript php y viceversa

martes, 8 de noviembre de 2016

Tienda en linea - Factores a considerar antes

Actualmente donde la tecnología y el fácil acceso a Internet está invadiendo nuestra sociedad cada vez son más las actividades que podemos realizar a través de la web, realizar transferencias bancarias, checar correo electrónico, reservar vuelos, comprar entradas a conciertos, pagar con el móvil en un restaurante, comprar en una en tienda en linea, entre otras muchas más.



Una de las más importantes que están teniendo mucho impulso en estos días de emprendimiento online es el comercio electrónico, es decir, las ventas de un producto o servicio mediante Internet. ¿Tienes un negocio físico? ¿Estás pensando montar tu tienda en linea? Te recomiendo leer los siguientes factores a tener en cuenta antes de crear tú tienda en linea.


 ¿Tu producto o servicio es compatible para una tienda en linea?


Existen muchos servicios y productos que puedes ofertar en Internet pero, al contrario, también existen varios productos y servicios que no son tan viables comercializar por internet.


Antes de comenzar a ver la posibilidad de montar tu tienda en linea ponte a pensar si tu producto/servicio es comercializable en Internet, si la respuesta es si entonces sigue leyendo.


¿Qué quieres lograr con tu tienda en línea?


Debes de planear tus objetivos con la tienda en linea antes de poder comenzar con ella, recuerda que todo lo que se mide se puede optimizar, lo que no se mide simplemente no sabemos si funciona o no y estaríamos a ciegas en el éxito o fracaso de nuestra tienda en linea.


Estrategias de publicidad


¿Cómo vas a promocionar tu tienda en linea? Podrías realizar una campaña de posicionamiento web, publicidad en Google adwords, publicidad en Facebook ads o campañas en redes sociales, define bien cómo vas a promocionar tu sitio web, recuerda que no basta con crear tu ecommerce y esperar las compras de los usuarios, debes de posicionarte en el mercado.


¿Tu producto requiere envío de productos?


Si tu tienda en linea trata sobre productos físicos entonces deberás plantearte en realizar un envío a tus clientes. De nada sirve si montas una tienda en linea y no quieres ofrecer envío a tus clientes por lo que únicamente ofreces recoger el producto en tus instalaciones. De esta forma tu tienda en linea se convierte en tienda física al tener todas las limitaciones de zona que ya tenías antes.


Ofrece varias opciones de envío a tus clientes, asegúrate de que estas opciones de envío sean viables para ti y plantéate la lógica de envíos ante una compra en tu tienda en linea, muchas veces es más difícil crear la lógica de envíos que incluso montar la tienda en linea.


Los pagos


Actualmente existen muchas soluciones fintech para facilitar la tarea de procesar pagos en linea para los negocios, ya sean pequeños, medianos o grandes.


Muchas soluciones de ecommerce ya incluyen soluciones de pagos fáciles de implementar, si contratas a un programador freelance para montar tu tienda en linea, él se encargara de desarrollar una solución viable para tu negocio.


Asegúrate de elegir una pasarela de pago segura, confiable y rápida para no perder usuarios interesados en adquirir tu producto o servicio por tener un proceso de pago largo y tedioso o por tener poca reputación.


Atención al cliente


Un tema que muchos olvidan y que es muy importante para tu tienda en linea es el soporte que se ofrece a los clientes.


Muchos usuarios, a pesar de estar abiertos a comprar en linea, requieren un contacto directo con una persona real antes de ingresar sus datos bancarios para adquirir tu producto, asegúrate de ofrecer un chat o número telefónico para este tipo de clientes.


Además, una vez que un cliente ha realizado una compra no cortes el contacto, si deseamos que estos clientes sean clientes regulares mantén la comunicación en todo momento y asegúrate de que obtengan una buena experiencia de compra. Resuelve todas sus dudas, atiende a sus comentarios y fomenta la relación, muchas veces nos esforzamos por obtener más clientes en lugar de convertir a nuestros clientes en clientes regulares de nuestro negocio.


Ya lo sabes, si estás pensando montar una tienda en linea de tu negocio asegúrate de revisar antes estos puntos para que tu proyecto web tenga el mayor éxito posible.



Tienda en linea - Factores a considerar antes

lunes, 7 de noviembre de 2016

Notificaciones push en mi blog ¿Cómo?

Hace tiempo configure notificaciones push en mi blog para ofrecer una opción a mis visitantes de poder recibir mi contenido de forma completamente gratis, comoda y simple, configurar estas notificaciones push es realmente fácil mediante un servicio en Internet, el cual te hablaré mas adelante, es gratuito para los primeros 500 suscriptores lo cual nos resulta comodo para comenzar, ¿Te animas a configurarlo para tu blog?



Hace tiempo vimos como incluir un buscador de Google personalizado en nuestro blog, ahora vamos a ver como incluir un sistema de notificaciones push en nuestro sitio.


Las notificaciones push nos permiten enviar notificaciones a nuestros lectores cada que publiquemos contenido nuevo en nuestro blog, ¿Genial no?


Instalar notificaciones push en mi blog


El dia de hoy veremos como configure notificaciones push en mi blog y como puedes hacer lo mismo, lo haremos mediante el servicio PushCrew. ¿No tienes sitio web? Checa como hacer un blog.


Este servicio es gratuito hasta los primeros 500 suscriptores pero creo que es bastante razonable para probarlo un tiempo y si funciona como espero lo haga pagar por una licencia premium.


En forma gratuita, ademas de tener un limite de 500 suscriptores, unicamente envía notificaciones push a nuestros lectores en navegadores en Desktop, la version premium envia tambien a dispositivos moviles lo cual es genial!


Lo primero que tenemos que hacer es ir a la web de PushCrew y hacernos una cuenta.


Ahora tenemos que integrarlo con nuestro blog, para esto simplemente vamos a Settings -> Get Code donde tenemos el codigo que debemos copiar y pegar en el <header></header> de nuestro sitio.


Si utilizas wordpress entonces podemos descargarnos el plugin PushCrew y activarlo en nuestro blog. Vamos a Ajustes -> PushCrew y notamos que tenemos que escribir nuestro PushCrew Account id el cual lo encontraremos en nuestra cuenta en la pagina de PushCrew en la sección Settings -> Account Settings.


Configurar los mensajes de las notificaciones


Para modificar los textos que vienen por default simplemente nos vamos a Settings -> Customize for Destop y Settings -> Welcome Notification para modificar la informacion e imagen que aparecerá a los usuarios al entrar a nuestro sitio asi como la notificación que recibirá al suscribirse.


notificaciones push en mi blog 1


Una vez que teminemos cada sección asegurate de guardar los cambios.


Enviar notificación cada que publiquemos un nuevo articulo


Ahora que tenemos configurado y personalizado nuestras notificaciones por si solas no se enviarán cada que publiquemos nuevo contenido, para esto debemos hacer un paso más.


Debemos de ir a la sección RSS-to-push e introducir la url de nuestro RSS del blog para que cada PushCrew este constantemente leyendo nuestro feed y envíe una notificación cada que encuentre contenido nuevo.


Sino sabes la rss de tu blog seguramente es tublog.com/rss.


Espero que te sirviera esta información si tienes alguna duda no dudes en dejarme un comentario.


Saludos!



Notificaciones push en mi blog ¿Cómo?

sábado, 5 de noviembre de 2016

¿Cómo incluir el buscador de Google en mi sitio?

Como todos sabemos Google es el motor de busqueda de mayor calidad en Internet y sus algoritmos de busqueda se actualizan constantemente en busqueda de poder entregar a los usuarios el mejor resultado que satisfaga sus expectativas, ¿Te imaginas poder utilizar todo el poder de Google en tu sitio? Hoy te muestro como incluir el buscador de Google en tu pagina web o blog, ¿Te animas?



¿Como crear nuestro buscador personalizado?


Lo primero que tenemos que hacer es ir a nuestro google webmaster tools, si no tienes una cuenta y eres dueño de una web en Internet te pierdes de mucho.


como incluir el buscador de google en mi sitio 1


En la barra lateral izquierda nos vamos a Otros recursos


como incluir el buscador de google en mi sitio 1


despues hacemos click sobre Motores de búsqueda personalizados


como incluir el buscador de google en mi sitio 3


y ahora tenemos que configurar nuestro motor de busqueda personalizado, debemos:


  • Sitios en los que buscar
    • Debemos escribir las url donde queremos que nuestros buscador busque lo que los usuarios escriben, por ejemplo yo incluí la dirección de mi blog, la dirección de mi foro y la dirección de mi portal de infografías, por lo que cuando un usuario busque “educación” google buscara en mi blog, en mi foro y en infografías lo relacionado a la keyword educación.


  • Idioma
    • Seleccionamos español a no ser que queramos otro idioma


  • Nombre del motor de búsqueda
    • Eligue un nombre para el buscador en tu sitio.


Una vez terminado presionamos en el botón crear.


como incluir el buscador de google en mi sitio 4


En esta pantalla podemos configurar y administrar nuestro buscador personalizado, podemos cambiar la apariencia, asociar nuestro buscador con una cuenta de adsense para ganar ingresos, ver estadisticas y mucho más.


Listo nuestro buscador, ¿Como incluir el buscador de Google en mi sitio?


Ya que hemos creado y configurado nuestro buscador para nuestra web o blog lo que sigue es incluirlo en él.


Vamos a la sección apariencia y seleccionamos la que mas nos agrade, a la derecha podemos ver una vista previa.


como incluir el buscador de google en mi sitio 5


Cuando estemos satisfechos presionamos el boton Guardar y obtener código.


Nos aparecerá una pantalla similar como la siguiente


como incluir el buscador de google en mi sitio 6


donde unicamente tenemos que copiar y pegar el codigo en nuestro sitio.


Si utilizas wordpress puedes descargar el plugin WP Google Search.


Donde unicamente tienes que obtener el ID del motor de busqueda creado que se encuentra en la sección Configuración en el apartado Detalles.


y en wordpress nos vamos a Ajustes -> WP Google Search y pegamos este ID en el campo ID de Google Search Engine.


Este plugin también tiene un widget para que fácilmente lo integres en la barra lateral de tu blog en wordpress.


Y listo! Ahora tenemos nuestro buscador personalizado de Google en tu sitio.



¿Cómo incluir el buscador de Google en mi sitio?